Lo último

6/recent/ticker-posts

Trucos y consejos para dormirte rápidamente.

Es muy probable que el estrés, la ansiedad, la situación de pandemia, el trabajo o tu situación amorosa esté haciendo que te cueste quedarte dormido con rapidez. Hoy no vamos a profundizar en como hacer que tu sueño sea de mejor calidad, pero si te daremos sencillos trucos para quedarte dormidx en cuestión de segundos o minutos. 

En el día de hoy vamos a dividir los consejos en tres secciones diferentes y serán como dormirte en 10 segundo, como dormirte en 60 segundos o 1 minuto, así como otros trucos sencillos avalados científicamente. ¡Comenzamos!


Dormir rápido


Dormirnos en 10 segundos.

Imposible pensarás, pero esta es la conocida como "técnica militar" y necesitarás para ello 120 segundos, aunque para dormirte necesitarás realmente los últimos 10.

Su creadora fue la científica Sharon Ackerman para una rutina militar de la Marina de los Estados Unidos y que tenía como fin que los pilotos se quedaran dormidxs en menos de dos minutos. La eficacia de este método es tal, que parece ser que funciona incluso habiendo bebido café minutos antes de irse a dormir o con sonidos de disparos de fondo, siendo los pasos a seguir muy sencillos:

  1. Intenta relajar los músculos de la cara, sin olvidarnos los que van dentro de la boca.
  2. Libera la tensión de los hombros, dejándolos caer junto a las manos a los lados del cuerpo.
  3. Exhala el aire de forma cada vez más lenta relajando el tórax. 
  4. Posteriormente relaja las piernas, muslos y pantorrillas, en este orden.
  5. Libera completamente tu mente durante 10 segundos, imaginándote por ejemplo una escena bonita. 
  6. Si esto no funcionase, repita la frase "no piense" una y otra vez durante 10 segundos.
Tras 10 segundos, usted debería estar durmiendo. Te recordamos que no es un método "inmediato", sino que lleva semanas de entreno y práctica pero te aseguramos que funciona. También puede repetir el proceso varias veces dentro de una misma noche.

Para dormirnos en 60 segundos o 1 minuto.

Quizá alguna vez hayas oído hablar de la técnica 4-7-8 y no es más que una mezcla de meditación, relajación muscular y visualización que te explicamos a continuación.

Aunque no debería llevarte más de 1 minuto, en un principio al igual que el método anterior, requiere de práctica y entreno por lo que podría llevarte un poco más. 

  1. Coloca la punta de la lengua detrás de las paletas, manteniéndola ahí durante todo el ejercicio. 
  2. Separa los labios dejando un pequeño orificio de manera que te permitas generar un pequeño sonido mientas exhalas por la boca.
  3. Luego, cierra los labios e inhala en silencio por la nariz, contando mentalmente hasta 4 mientras tomas el aire.
  4. Mantén la respiración por 7 segundos.
  5. Exhala haciendo el ya nombrado 'silbidito' (teniendo en cuenta que has mantenido la punta de la lengua en el paladar junto a las paletas todo el tiempo). Exhalar de esta forma debe llevarte 8 segundos.
  6. Una vez hayas entrado en la dinámica, deja de pensarla, desconecta por completo tu cabeza y recuerda que entre más practiques, más natural te saldrá.
  7. Repite este ejercicio al menos 4 veces.

Otras claves científicas para dormirte rápidamente.

Si estas técnicas no te surgen efecto-aunque lo dudamos mucho- hay otras claves que resultan importantes y que han sido científicamente comprobadas. 

Sin la realización de las técnicas anteriores y realizando únicamente los métodos científicos que te indicaremos a continuación es posible dormirte, pero el tiempo se prolongaría más allá de los 2 minutos. Lo ideal sería que con el entreno, combines las técnicas anteriores con los siguientes consejos científicos:

  • Recordar lo mejor que te ha pasado en el día.
  • Visualizar un lugar tranquilo, intentando recordar formas, colores, sabores, sensaciones... 
  • Rituales del sueño, es decir, hacer siempre lo mismo antes de irte a dormir; por ejemplo: 21.00 televisión, 22.00 moverme del sofá a la ducha, 22.15 ducha tibia, 22.30 colocarte unos calcetines para dormir, etc. de manera que tu cabeza asocie esa rutina, con dormir.
  • Evitar tecnología o luces, sobre todo pantallas de luz azul.
  • Evitar sonidos que te disturben.
  • Practicar Yoga (libera serotonina, un neurotransmisor que a su vez está relacionado con la melatonina, la famosa 'hormona del sueño'.
  • Practicar ejercicio físico.  
  • Acuéstate y levántate temprano, intentando mantener siempre los mismos horarios (incluso en tus días libres, está vinculado a la rutina que te mencionamos anteriormente)
  • Evitar el alcohol o sustancias estimulantes como el café después de la media tarde.
  • Si no puedes quedarte dormido tras 15 minutos, levántate de la cama y haz algo hasta que te notes cansado. No te pongas a dar vueltas y vueltas. La cama es únicamente para dormir (y para tus relaciones sexuales), nada de estar en tu cuarto para pasar una tarde de netflix.
  • Enfría tu cuarto. Al contrario de lo que mucha gente piensa, que el cuarto este frío te ayuda a conciliar el sueño.
  • Una ducha caliente antes de irte a dormir y antes de irte a dormir, lavarte la cara con agua muy fría. Hará que descienda de inmediato tu tasa cardíaca y la presión sanguínea.

Publicar un comentario

0 Comentarios