Lo último

6/recent/ticker-posts

Cómo sobrellevar una ruptura y salir 'victoriosx' de ella.

¿Quien no ha sufrido alguna vez por amor? El amor es algo tan incierto, como la vida en si misma. Las rupturas suponen para todxs grandes cambios en nuestra vida y como todo cambio, da miedo.

Sin embargo, el miedo puedes llevarlo como algo positivo o algo negativo. Muchas veces el miedo nos lleva a tomar decisiones valientes, a reforzar, mejorar nuestra esencia e ideales; no tiene por qué ser únicamente algo negativo.




Las rupturas amorosas, tanto si ha sido tu decisión, del/la otrx, o de mutuo acuerdo, no es una situación única tuya. A diario muchísimas parejas rompen su relación y el temor al cambio o a la soledad se apoderan de ellas. Sin embargo, si estamos hablando y pensando en las rupturas ajenas, podrás haber observado que ese miedo y dolor es transitorio. Normal, pero transitorio. 

Hay quienes las superan antes que otrxs, independientemente de la intensidad o duración de la relación, pues al fin y al cabo, somos personas diferentes-no hay un humano igual que el otro. Aunque al principio sea difícil, por el motivo de la ruptura, lo brusco que haya sido el 'desenlace' o lo doloroso que puede llegar a ser, piensa que es algo simplemente transitorio. Recuerda que eres y tienes que ser feliz por ti mismx: somos naranjas completas, no medias naranjas. Esa persona que durante un tiempo 'te acompañó' era simplemente un/a 'extra'. Con el tiempo todo quedará atrás y lo guardarás como un simple recuerdo, una experiencia más en tu vida y cuando seas capaz de dejar el dolor de lado, estamos convencidxs de que lo retomarás como una idea de crecimiento y aprendizaje.

Piensa que durante la separación, pasarás por diferentes fases. La primera de ellas será sin lugar a dudas la del mal llamado 'duelo', pues es cuando tu cabeza toma 'el cambio' como el 'fin de algo', casi tanto como cuando pierde la vida un ser querido. No te preocupes, tu cabeza necesita tiempo para asimilar que todo ha cambiado. No te frustres, permítete el lujo de sentirte como quieras: llora, enfádate, ten miedo... ¡Es normal! Pero ojo, ten cuidado con esta fase del duelo, es peligrosa si no sabes llevarla. El "duelo patológico" existe, es real y ocurre cuando a pesar de que hayan pasado los años, sales de fiesta y tras un par de copas decides enviarle un mensaje a tu ex. Que no llegues a aceptar la realidad como es, denota un problema muchísimo más grave y es una autoestima muy baja. Esto nos lleva a caer en conductas autodestructivas, relaciones tóxicas y como no, este "duelo patológico" del que te hablamos.

¿Lo más importante entonces? Fácil, trabajar tu autoestima. Estoy convecidx de que si me estás leyendo, es porque eres una persona maravillosa, así que solo te queda 'florecer', darte cuenta de que no estás solx, que tienes una familia y/o amigxs increíbles, así que valórate. Al margen de la compañía, que es muy importante, también deberías replantearte si tanto tiempo junto a alguien te ha hecho descuidar la compañía más importante que es la de "tú" contigo mismx. Estate a gusto contigo mismx, quiérete, porque si te gustas, también gustarás. Acéptate tal cual eres, con tus cosas buenas y no caigas en arrepentimiento de "lo que hiciste mal", pues esas cosas que hiciste mal, también son parte de tu identidad y tu aprendizaje. 

Tras esto, acepta la situación tal cuál es. Ya no la puedes cambiar. Y cuidado, no caigas en la banal creencia de que "lo que hubo, nunca existió"; es decir, no lo olvides. Estamos convencidxs que te ayudará a entender y entenderte en muchos aspectos, aprender que es lo que quieres en la vida y lo que no y hasta que punto debes-o mejor dicho, quieres-cambiar de ti mismx. Siente el dolor, no es malo, abrazalo, pero no te quedes ahí. Llora cuanto sea necesario, reprimir emociones nunca trae consigo nada bueno y nada de victimizarte. Compadecerte de ti mismx es como si asistieras a tu propio funeral, niégate a ser la víctima. Piensa que hay más personas que están pasando, que han pasado, y pasarán lo mismo que tú y lo han conseguido. 

Sal de tu zona de confort y amplía tu círculo social: debes encontrar paz social, donde distraerte, conocer nuevas formas de pensar, aficiones y conocer a todo tipo de personas. Se selectivo y ve 'filtrando' tu entorno para crear un círculo que te aporte positivamente. Sal fuera, nada de encerrarte y recupera tu vida social y abre las puertas de las "nuevas oportunidades". Nunca pares, mira siempre adelante y aprende. Como ves, esta última palabra es la que más se repite. Por algo será. Según el famoso psicólogo y escritor Walter Riso, tras una ruptura aprendemos lo que no queremos o no vamos a tolerar en futuras relaciones, es decir, pasaremos a tener claro lo que no va a ser negociable, ni vas a soportar o sacrificar en el futuro y piénsalo, tómatelo tomo un gran avance de cara a una nueva relación en un futuro. 

Como ves, gran parte de las claves para afrontar una ruptura depende de ti y únicamente de ti, por no decir que prácticamente nada dependerá de tu ex pareja. Se positivx, búscale el lado positivo a todo, incluso a tu normal y legítimo sufrimiento, aprende mucho, apoyate en tu círculo cercano, sal de casa, sin olvidarte de pasar tiempo contigo mismx y nunca jamás permanezcas inmóvil o des 'pasos atrás'. Fuiste feliz solx, fue bonito mientras duró y más bonito aún va a ser el camino que te queda por recorrer.

Se feliz, es tu momento. 

Publicar un comentario

0 Comentarios