Los amigxs forman una parte esencial de nuestra rutina diaria porque como te hemos dicho muchísimas veces, las personas somos seres sociables y por lo tanto debemos sociabilizar si o si. Lo hacemos con nuestra familia, con el chico de la frutería, con la chica albañil, con tus vecinos y vecinas, y así constantemente.
Anteriormente te hablamos de los tópicos erroneos que solemos tener sobre los amigxs , pero hoy te traemos algo bien distinto y es que te hemos traído una especie de "guía" en donde encontrarás los perfiles "básicos" que debes buscar en tu grupo de amigxs y que los expertos consideran 'esenciales'. ¿Eres capaz de identificar en estos grupos a los tuyos?
El/la sincero.
Todxs debemos tener un amigx que sea plenamente sincerx y que con su sinceridad nos guíe en todo momento en nuestra vida. Y ojo, que no es lo mismo ser sincerx que hiriente, el/la amigx sincerx te dará su punto de vista desde su punto de vista, buscando "lo mejor para ti" a pesar de que en un primer momento lo que te vaya a contar no sea de tu agrado, pero que con el tiempo te darás cuenta de que lo hizo con "su mejor buena intención" y por "tu bienestar".El/la de la infancia.
Da igual que vuestros caminos, gustos, aficiones, intereses y trayectorias hayan cambiado con los años; quizá ahora os veáis mucho menos o lo contrario, ahora más que antes, pero sobre todo es una persona con la que prácticamente siempre puedes contar. Conoce a tus padres, a tus tu familia en general, sabe cuando vas a hacer 'bomba de humo' en una fiesta, usa hasta tus 'expresiones' y entiende hasta tu forma de ver la vida, porque al fin y al cabo llevan toda una vida compartiéndola juntxs.
El/la del curro.
A pesar de que no se recomienda por los expertos desarrollar 'vínculos afectivo-amistosos' en el trabajo, a veces ocurre que encuentras a una persona con la que compartir miradas complices cuando llega el/la ciente de turno o 'el jefazo' echa mano de sus 'coletillas' que tanta gracia os hace. Es ya por simple cuestión de bienestar en el trabajo. Eso si, no te aconsejamos llevar esa relación a más de una o dos veces al mes fuera de 'la oficina', porque puede pasar que acaben hablando un Domingo por la tarde de los colores que usa tu jefx y créanme que eso es algo peor que una cascara de manzana atraspada entre tus dientes.
El/la independiente.
Es esa persona que te cuesta recordar "de donde apareció", que si en los vestuarios del gym, que si era amigx del primo de la ex suegra del veterinario de tu caniche o que de fiesta acabaron llorando las penas juntxs. Se cayeron tan bien y está al margen de todo tu círculo de amigxs, que hace especial esa amistad. No los sueles mezclar con tus círculos de amigxs, pero un café o una cervecita de vez en cuando para "poneros al día" te dejan radiante como la Isabel Preysler.
El/la que no juzga.
Por lo general nunca debes permitir que nadie te juzgue, pero de por si siempre está bien tener un amigx al que le puedas decir que "te fuiste de after con Paquito Pérez y acabaron bañándose en una fuente en bolas" y te responda: "joder, que guay. La próxima lo hacemos juntxs". En ocasiones necesitamos consejos, pero otras veces solo queremos que la gente nos escuche sin buscar una "opinión" o que simplemente te apoyen aún sabiendo que no es buena idea. Vamos, es el/la típica amigx que te sujeta el pelo mientras estás vomitando o que le cuentas que estás volviendo a hablar con tu ex y te dice: "venga, dale, que esta semana follas."
El/la mentor/a.
Todos tenemos muchísimas referencias en nuestra vida que nos ayudan a proyectar 'lo que queremos ser' o a que punto de nuestro desarrollo personal queremos llegar, pudiendo intentar desarrollar ciertas características de nuestra personalidad o estimular algunas emociones. Esta persona nunca te tratará "con superioridad", sino que la tienes como "persona admirada" muchas veces hasta en secreto. Te nutres de sus bonitas energías y eso es muy necesario.
El/la de 'las risas'.
No hay nada más Español que unas cañas para 'echarnos unas risas'. Tener en tu círculo "al/la típicx graciosillx" te da vida, vitalidad, compartes su sentido de humor y su ironía y comentarios "desmesurados" nunca te sientan mal, sino que es más del tipo: "EMMM te pasaste. JAJAJAJA"
El/la que comparte tus aficiones.
¿A quién no le gusta la música? Pero estamos segurxs de que tienes un/a amigx que tiene exactamente los mismo gustos musicales que tú, le gusta hacer los mismos planes, de pequeñxs veían los mismos dibujos animados y en definitiva, que a veces te da la impresión de que es tu gemelx no reconocidx.
El/la de los planes.
Todxs tenemos en nuestro grupo de amigxs a alguien que se cree 'Dora la exploradora' y se conoce la ciudad mejor que el Google Maps. Su carisma hace que hasta en los días esos en los que es imposible que te muevas del sillón, levantes el culo y al final acabes yendo y pasándotelo genial a pesar de que se orienta como el cul*. Es parte de su encanto.
El/la ex pareja.
Quien te diga que no puedes ser amigx de tu ex, te miente. Es más, es lo aconsejable, aunque entendemos que no siempre es posible. ¿Existe alguien que te conozca más que alguien que fue tu pareja? ¿Se puede tener más confianza?. Si conseguís dejar el lado íntimo-afectivo, sexual y rencoroso de lado, será tu mayor apoyo en momentos de bajona y 'la alegría' personalizada cuando te lo/la encuentres de fiesta. Además, siempre puedes pedirle que te devuelva ese favor que en su día le hiciste o que te devuelva el suéter que 'le prestaste' y nunca te devolvió. Todo ventajas.
Ojalá todxs tus amigxs cercanos tengan al menos una o varias de estas características. Si es así, sientete afortunadx y dales mucho amor. ¡Sois más lindxs! ¡Sean felices!
0 Comentarios