A menudo las personas tendemos a sentirnos solxs y la idea de que no tenemos amigxs o que estos son pocxs o no te tienen lo suficientemente en cuenta invade tu cabeza. Estas ideas son erróneas y no te hacen ningún bien, principalmente porque tu bienestar nunca debe estar ceñido a nada ni nadie más que tú mismx.
Sin embargo los humanos somos seres sociables y por lo tanto necesitamos sociabilizar para poder vivir, incluso diría que para poder crecer personalmente. Pero claro, esto se convierte en un arma de doble filo que puede traernos más disgustos que ilusiones y es por eso que hoy te traemos un listado de tópicos erróneos sobre el término "amigxs".
Cuanto más amigxs mejor.
La frase esa que dice "más vale calidad que cantidad" es un fiel reflejo de ello. No necesitamos un número gigante de amigxs, solo necesitamos unxs cuantos que te llenen y aporten. Además ten algo muy en cuenta, entre más amigxs tengas, más complicado será cuidar a cada uno de ellxs. Reducir tu círculo de amigxs por lo tanto te permitirá tenerlxs más en cuenta y fortalecer la relación.
Los amigxs son eternos.Sabemos que te atrae mucho la idea, pero no es real. Las 'amistades' son personas, que maduran, progresan, cambian, viajan, empiezan a trabajar, a estudiar, encuentran nuevas amistades y un larguísimo etcétera que no nos cabría en un único artículo, así que no debe darte 'flojera' pensar que las amistades vienen y van. Y ojo, que no hablamos únicamente de perder. ¿Nunca te ha pasado que has retomado una vieja amistad? ¿No han entrado personas nuevas a tu vida sin tu esperártelo? Deja de martirizarte porque esa persona a la que tanto quieres ya no queda, o no queda tanto como antes contigo, si te responde o no al whatsapp. Acéptalo y pasa página.
Los amigxs te harán siempre feliz.
La felicidad, te repetimos, no te la da nadie que no seas tú mismx. Es un estado de tu "yo" consigo mismx, que se ve APOYADO por las relaciones afectivas que mantenemos con nuestrxs familiares, parejas o amigxs. Y es que hasta de ser así, sería sumamente malo: ¿que culpa tiene tu amigx de que sientas infelicidad o tristeza? Por cierto, piensa que no todo el rato vas a pasar momentos divertidos y alegres con tus amigxs, habrán momentos de bajona y tristeza, y no por ello tus amigxs dejan de merecer la pena.
Tu, y "tu mejor amigx".
"Hola, me llamo "Gante", tengo 5 años y medio, y te presento a mi mejor amigx". El término "mejor amigx" nos resulta tan sumamente infantil. No decimos que esté mal, sino que no es necesario. Tener un/a mejor amigx es una bendita suerte, pero no tenerlo también está bien o tener muchxs mejores amigxs. Todo lo demás son clichés y estereotipos en los que no deberías verte reflejadx.
Tengo que compartir todo mi tiempo con él o ella.
Ahora que el covid nos tiene a 2 metros de distancia, date y dale espacio. Todxs necesitamos tiempo para nosotrxs mismxs, para crecer y para guardarnos en "lo privado" lo que nos de la gana, sin sentirnos culpables.
Los hombres y las mujeres no pueden ser amigxs.
Esto me amarga. Casi tanto, que me da pereza hasta explicarlo. Que un hombre tenga a una mujer como amigx, no significa que quiera nada "íntimo" con ella o viceversa. Por cierto, recuerda que a los hombres también le pueden gustar los hombres, a las mujeres las mujeres, y un larguísimo etcétera. No sociabilices con una planta, que a ver si se va a enamorar de ti.
Los amigxs son personas. Sé que lo he dicho varias veces, pero parece que no queda claro. Las personas, nos equivocamos y tus amigxs pueden equivocarse y tú debes tener la madurez suficiente para lidiar con ello y sobretodo, no hacer afirmaciones categóricas, ni a la gente ni a tu propia cabeza. Que luego ocurre lo que ocurre. Recuerda, un amigx puede decepcionarte a veces, es la intención lo que cuenta.
La amistad de verdad no desaparece nunca.
Todas las amistades, sin dedicarle el tiempo necesario, se acaban debilitando o desapareciendo. Si crees que vas a mantener una amistad sentado en el sillón de tu casa esperando a que tu amigx vuelva de vivir de Kualalumpur pensando que cuando vuelva todo esté "tal cual lo dejaste", la llevas clara. Una carta, un whatsapp, una llamada de vez en cuando, quedar para tomar café, ir a dar un paseo por la playa que era algo que os encantaba de pequeñxs... ¡Esos detalles!
No existen amistades tóxicas.
Como en casi cualquier relación social, existen amistades tóxicas. Amigxs por conveniencia, amigxs que solo están para los buenos momentos, amigxs que usan tus debilidades para hacerte daño o controlarte, amigxs que te manipulan, amigxs que solo te quieren porque "tienes coche" y así un larguísimo listado que deberías empezar a filtrar. Déjame recordarte algo, el punto anterior en el que te hablé de "más vale calidad que cantidad". Lo dejo caer.
No puedes tener amigxs y pareja a la vez.
Puedes tener amigxs, pareja, familia, trabajo, perro, elefante y un bicicleta de tres ruedas a la vez. Quien te diga que no, te está haciendo la muticonocida "psicológica". Debes saber encontrar un equilibro entre todos estos aspectos de tu vida, teniendo en cuenta que todas las partes deben de poner de su parte, pues no, no eres propiedad de nadie y si ahora tienes pareja, tus amigxs deben entender que no pasarás el mismo tiempo que antes con ellxs, como tú deberás entender que no verás tanto a tu familia y así una cadena infinita de sucesos que deberás equilibrar. Que se alegren por ti, y lleguen a consensos. De eso se trata.
Esto son solo algunos de lo tópicos que más oímos sobre los amigxs y que a menudo nos hacen sentir mal. Ojalá estos consejos os sirvan para ver todo de un enfoque diferente y no te olvides de dejarnos un comentario si conoces algún tópico más.
¡Sean amigxs!
0 Comentarios