Lo último

6/recent/ticker-posts

Las 40 cosas que aprendimos viendo películas de Disney.

 En 'sininterrogante' somos muy 'fans' de la factoría Disney y todo lo que tiene que ver con ella. Desde que Walt Disney y Roy O. Disney comenzaran la factoría 'Walt Disney Company' en 1923 tras el enorme éxito de sus cortometrajes y películas animadas, hasta el día de hoy con uno de los imperios económicos más importantes del mundo, son muchas las metáforas e ideas que sus mentes y las de sus 'sucesores' han inyectado en nuestra infancia (y no tan infancia).

La denominada "filosofía Disney" que bien podría ser confundida con una especie de religión o forma de vida está presente en todas sus producciones, en sus películas, series, productos, parques temáticos, cruceros, etc.. Allí tienen cabida numerosas ideas, como es la del bienestar individual, social, el compartir, la felicidad, la muerte, el amor, la amistad, y en fin, prácticamente toda una forma de ver la vida donde muchxs, hemos tomado buena nota.



Si bien es cierto todo esto, el contexto histórico-social ha provocado y provoca que sus creaciones en ocasiones plasmen ideas que poco tienen que ver con el resto de sus ideas, viendo así en sus primeras cintas "cuervos negros" que eran "esclavos" o una figura de mujer completamente dependiente del hombre, en por ejemplo, sus numerosas 'princesas Disney'. 

Sin embargo, tenemos delante a una compañía que ha sabido renovarse, progresar, adaptarse y lo más importante: corregir lo que ha estado mal y pedir perdón. Algunos de los casos más llamativos y 'sonados', ha sido el relanzamiento de DVD's con partes 'corregidas' o que muestran un 'mensaje de aviso' o en su recién lanzada plataforma de video bajo demanda (tipo Netflix) 'Disney +', donde estos trabajos muestran al inicio un mensaje a pantalla completa avisando que 'algunas de las escenas que estás a punto de ver, no se corresponden con los ideales actuales de la compañía'. Así también, hemos visto como Disney también ha corregido de la forma más elegante posible: corregir sin eliminar, por ejemplo, con el nacimiento de figuras como la princesa Elsa de Frozen, que no necesita a un príncipe para gobernar, o la adaptación ' humana' de Aladdin, donde la princesa tampoco necesita un rey, sino que la princesa 'Jazmin' (cuidado spoiler) acaba siendo 'sultana'. También vemos numerosos personajes negros e incluso homosexuales en sus nuevos trabajos.



Todo esto nos reafirma la idea, de que mucho más importante que equivocarse, es saber pedir perdón y trabajar en 'restaurar el orden' sin olvidar de donde vienen, lo que una vez más forma parte de esa 'filosofía Disney'. En 2019 el cantautor Español David Rees lanzó un video donde cantaba todo aquello que 'hemos aprendido de la factoría' y nos ha encantado, así que con su permiso, usaremos su canción para desgranar algunas de las ideas que Disney ha tratado de expresarnos en sus trabajos. ¡Empezamos!

Para David, los personajes Disney son 'héroes que le hicieron crecer', y así...

  1. Había un pequeño león, que se hizo rey. (El rey león)
  2. Una princesa que rompió la ley. (Frozen)
  3. Que hay personas por las que vale la pena derretirse. (Frozen)
  4. Todo es posible, incluso lo imposible. (Mery Poppins)
  5. Las virtudes, a veces, están bajo la superficie. (Vaiana/Moana) 
  6. La belleza está en el interior. (La Bella y la Bestia)
  7. Recuerda a los tuyxs, aunque les hayas dicho 'adiós'. (Coco)
  8. No está bien ser alguien que no eres. (Aladdin)
  9. Llorar está bien y tranquiliza los problemas de la vida. (Del revés)
  10. Elimina de tu vida todo aquello que elimina tu sonrisa. (Brave)
  11. Hay una lágrima por cada risa. (Mickey Mouse)
  12. Eres más valiente de lo que crees. (Winnie The Pooh)
  13. ¿Por qué tenemos que crecer?, todo tenemos un niño dentro que hay que dejar salir. (Peter Pan)
  14. Aférrate a aquello que te hace diferente. (Dumbo)
  15. Si esperas el momento oportuno, era ese. Aprovecha el 'ahora'. (Peter Pan)
  16. "Ohana" significa familia; "familia" es estar juntos siempre. (Lilo y Stitch)
  17. Que tu alma libre esté. (Tarzán)
  18. Nunca es tarde para ser joven. (Blancanieves)
  19. Hakuna matata, vive y deja vivir. (El Rey León)
  20. Hay un amigo en mí. El valor de la amistad. (Toy Story)
  21. Cada día de lluvia tiene su arcoiris. (Stuart Little)
  22. El camino correcto no siempre es el más fácil. (Pocahontas)
  23. Espejito, espejito. Eternamente agradecidos. No importa envejecer, agradezco a la vida lo que me ha dado. (La bella durmiente y Toy Story)
  24. Sal de tu zona de confort. (Nemo)
  25. No te centres en lo que dejas atrás. (Ratatouille)
  26. Busca lo más vital. (El libro de la selva)
  27. Escucha a tu corazón y lo entenderás. (Pocahontas)
  28. Creo que sí, que estás completamente loco, pero te cuento un secreto, entre nosotros: "las mejores personas lo están." (Alicia en el País de las Maravillas"
  29. Si al hablar no haz de agradar, te será mejor callar. (Bambi)
  30. Hasta el infinito y más allá. (Toy Story)
  31. La vida no es perfecta para ser maravillosa. (La bella durmiente).
  32. Las orugas se convierten en mariposas. (Bichos)
  33. Tu identidad es tu posesión más valiosa, protégela a toda costa. (Los Increíbles)
  34. Recuerda siempre quién eres y ya está. (El Rey León)
  35. Quiero ser como tú. (El libro de la selva)
  36. Defiende lo que crees. (Mulan)
  37. Que hay que explorar lo inexplorado. (Up)
  38. Los animales saben hablar. El valor de cuidar de los animales. (Diversas películas).
  39. Que algún día sabré volar. (Dumbo)
  40. Escucha a tus padres. (Nemo)
  41. EXTRA: ¡Sigue nadando! (Nemo)

La magia es de verdad y por mucho que volemos lejos de aquí, siempre seguirán junto a ti. - David Rees.

Ojalá sigamos muchos años más recordando todos estos clásicos y de los nuevos trabajos con los que nos sorprenda la pequeña factoría del ratón. ¡Gracias Disney!

Publicar un comentario

0 Comentarios