La ansiedad puede hacerte 'sentir' realmente mal, pero hoy vamos a darte unos simples consejos que te ayudarán a devolver a tu cuerpo y mente, la paz y tranquilidad de nuevo.
Hace muchísimos años, nuestros cerebros fueron evolucionando para responder al estrés de forma inmediata, como cuando estábamos siendo perseguidos por algún animal o nos atacaban "unos enemigos". Pero hoy en día, no sólo experimentamos estrés y ansiedad cuando estamos en peligro físico, nuestra evolución ha seguido su curso y así son muchas las cosas que pueden causarnos estrés y ansiedad en nuestras vidas. Por ejemplo los compromisos y expectativas, como estudiar o el ir al trabajo, los conflictos con personas que nos importan, cambiar o hacer algo nuevo, incluso el bullying... Sin embargo, el listado de cosas que puede hacernos sentir ansiedad o estrés es extremadamente larga y variada, pues cada persona es un auténtico mundo y muchas veces encontrar e identificar el origen del problema puede resultar complicado.
La ansiedad en la época actual es un poco diferente
Los depredadores hambrientos ya no suelen perseguirnos (o al menos, no es tan común jaja), pero las cosas que nos estresan hoy en día pueden ser más complejas y duraderas por el simple hecho de ser situaciones mucho más impredecibles, difíciles de controlar o que afectan de lleno en el transcurso de nuestra vida. Esto puede complicar la ansiedad. Por explicártelo de alguna manera, cuando la parte emocional de nuestro cerebro está hiperactivo, exige toda nuestra atención. Como si fuera un/a niñx pequeñx que llora para conseguir algo. Una forma de hacerlo es haciendo que nos preocupemos.
A menudo suele ocurrir que empiezas a imaginar posibles escenarios en donde todo lo que puede salir mal, sale mal, o a imaginar que todo el mundo te odia. Muchas de nuestras preocupaciones son sobre el pasado o el futuro, en lugar del presente. Dejas de vivir el "ahora" para depender únicamente de situaciones que no estuvieron en tus manos o no lo estarán.
La ansiedad en sí misma además consume nuestras energías. Es como correr a toda velocidad todo el tiempo: acabas agotadx. Algunas personas también suelen exponer que la ansiedad "les va y les viene", desaparece temporalmente y luego vuelve, sin embargo sientes en lo más profundo de ellxs mismxs, "que siempre está ahí", al asecho, a la vuelta de la esquina. Si te sientes ansiosx o estresadx durante mucho tiempo, la ansiedad podría convertirse en crónica, por lo que seguir algunos pasos simples para "manejarla" se convierte en algo esencial. Es esa típica frase de, "si no puedes con tu enemigo, únete a él".
Una manera sencilla de ayudarte a sentirte más tranquilo es seguir 3 pasos: calmar tu cuerpo, calmar tu mente y volver a engancharte a tu "cerebro inteligente".
Calma tu cuerpo
Calmar tu cuerpo ayuda a calmar tu cerebro, es decir, al controlar tu frecuencia cardíaca y tu movimiento, puedes hacer que tu cerebro se relaje, por ejemplo: Tomando respiraciones lentas y calmantes, haciendo ejercicio, yendo a correr o visitando un gimnasio.
Calma tu mente
Centra tus pensamientos en algo en particular. Así puedes ayudar a romper ese "círculo vicioso" de preocupaciones y evitar que los pensamientos se intensifiquen y se "apoderen de ti". Algunas grandes maneras de romper este ciclo de preocupación incluyen el 'Mindfulness' (centrándose en el momento presente y propiciando la reincorporación al mismo, como por ejemplo fijándote en las matrículas de los coches pares o describiendo en voz alta como es la habitación en la que te encuentras).Esto está vinculado con otras de las grandes claves: Distraerte. Así, puedes empezar a jugar a un videojuego, mirar instagram, o hacer algo que te apetezca y te ayude a evadirte de tus problemas. La clave está en dejar de darle vueltas a eso que te preocupa o a lo "mal que te encuentras". Hay quien con la ansiedad piensa que "está a punto de morir". Ten claro que NO TE VAS A MORIR, así que piensa en otra cosa, continúa tu vida cotidiana. Finalmente, te recomendaríamos la "visualización", es decir, elegir 'pensar deliberadamente' imaginando algo agradable en tu cerebro, como tus vacaciones siempre soñadas, intentando pensar en sus olores, las formas de sus calles, el tacto y sabor de su gastronomía, etc. Es algo así como soñar despierto. Así harías una especie de "ruptura mental", en donde inclusso podrías reimaginar creativamente tus preocupaciones
Vuelve a encender tu cerebro inteligente
Ahora que ya has calmado su cuerpo y mente, es importante volver a centrarte en la parte de tu "cerebro inteligente". Esto es realmente importante sobre todo si para solucionar tu problema, necesitas ayuda. Pero ojo, que también puede ser al revés, es decir, si te sientes ansioso o estresado, hacer cosas que ayuden a que tu cerebro inteligente vuelva a estar en línea puede ayudarte a calmar tu cuerpo y tu mente. Ahí está la clave, en buscar "tu manera" de controlar la ansiedad.
Algunas formar de volver a "encender tu cerebro inteligente" según los expertos suelen incluir: hablando con alguien en quien confías, realizar un diario ( o la escritura en sí misma), investigar sobre algo, leer o aprender cosas nuevas...
0 Comentarios