Lo último

6/recent/ticker-posts

¿Por qué tenemos cosquillas? Cumplen una función muy importante.

Las cosquillas son ese fenómeno tan divertido, incontrolable y en ocasiones incluso molesto, que a pesar de que todxs las hemos sentido alguna vez, no conocemos su origen ni función. ¿Es cierto que hay personas que no tienen? ¿Por qué no nos la podemos hacer a nosotrxs mismxs?

Puede llegar a ser desde un fenómeno muy divertido a una sensación intolerable, y muchas veces más que depender de la persona, depende del momento, el estado actual de la persona, el lugar o el tiempo en que se prolonguen. Todo esto no es muy difícil de deducir, pero si que hay un desconocimiento general sobre por qué se producen y cuál es su función. Lo primero que debemos saber es que existen dos tipos de 'cosquillas': la 'knismesis' y la 'gargalesis'.


Dos hombres se hacen cosquillas.

La Knismesis

Son aquellas que sentimos cuando, por ejemplo, te pasas la punta de un pañuelo rozando tu piel o una mosca se posa y camina sobre ti. Es un tipo de hormigueo que generalmente no nos hace reír, sino funciona como respuesta natural de nuestro organismo y nos pone "en alerta" por una posible picadura por ejemplo, lo que se traduce generalmente en sacudir la zona o frotarla con la mano. Es curioso, porque esta sensación la podemos producir nosotrxs mismxs tocando la piel ligeramente con la yema de los dedos por ejemplo, a lo que el cuerpo reacciona poniéndote "la piel de gallina".

Las Gargalesis

En estas son las que nos vamos a centrar en el artículo de hoy y son esas que suelen ser más intensas, nos hace reír hasta perder casi la respiración y se diferencian de las demás sobre todo porque no nos la producimos nostrxs mismxs, sino que infiere la acción de otra persona. 

No se sabe a ciencia cierta de donde provienen las cosquillas por lo que solo tenemos teorías que llevan años siendo objeto de estudio por los expertos. Sin embargo, la mayoría de estudios apuntan a que se trata de un mecanismo de defensa de nuestro cuerpo hacia las partes más sensibles de nuestro cuerpo, de ahí que los lugares donde solemos sentir más cosquillas sean el cuello o las costillas, a lo que reaccionamos encogiéndonos y poniéndonos en posición fetal. Desde el punto de vista de la psicología, las cosquillas suelen representar cierta relación afectiva e interacción entre amigxs, familia o pareja. Queda demostrado que hacer reír a alguien fomenta los vínculos afectivos, lo que explicaría esa necesidad innata de hacerle cosquillas a un recién nacido para que se ría y quien sabe los vínculos futuro que se pueden crear a través de esto en un futuro. Hay mucho aún por ser estudiado.

En cuanto a si son voluntarias o surgen como acción-reacción inconsciente, lo que sabemos es que cuando recibimos cosquillas, se activa la corteza somatosensorial (encargada entre otras cosas, del tacto) y el hipotálamo, lo que da a entender que son totalmente instintivas, es decir, una reacción inconsciente que se produce en el cerebro y se traduce en acciones como las de huida o lucha. Cuando nos hacen cosquillas se activa el área del cerebelo, encargada de anticiparse a los actos y que manda la acción de movernos, lo que explicaría por qué es diferente la reacción si las cosquillas nos las hacemos nosotrxs mismxs que si nos la hace alguien.

También queda demostrado, a través de diversos estudios realizados en ratones, que influye y mucho nuestro estado de ánimo en nuestra reacción ante las cosquillas; así por ejemplo, cuando estamos estresadxs nuestra reacción a las mismas se ve alterado. También explicaría el por qué de que nuestra reacción es diferente si sabemos que nos van a hacer cosquillas o surgen de imprevisto

Como dato curioso, sabemos que las personas con esquizofrenia, por ejemplo, sufren problemas en el sistema neurológico que impiden conectar el cerebelo con el resto del sistema somatosensorial, lo que imposibilita la conexión y procesamiento de la información previsora que mencionamos en el párrafo anterior, lo que explicaría una vez más todo esto, y es que es bien sabido que las personas con este trastorno de salud mental si pueden hacerse cosquillas a si mismxs.  

¡A hacerse cosquillas y disfrutar de ellas!

Publicar un comentario

0 Comentarios