Vivimos la era de 'las emociones a flor de piel', donde se extrapola cualquier sentimiento o emoción a niveles que pueden llegar a afectar a nuestro día a día; paradójicamente, es en esta era donde la sociedad se encuentra más fragmentada, en todos los aspectos, pues tenemos a un porcentaje cada vez mayor de personas que se desarrollan personalmente, que creen en la libertad individual, en el bienestar social y en la paz interior, al mismo tiempo que los casos de ansiedades y trastornos psicológicos no paran de crecer. También hay quien experimenta ambas 'caras'.
Esto se produce claramente por las desigualdades que existen en la sociedad, "los diferentes niveles de opinión", desarrollo, educación, conocimientos de culturas, religiones, creencia, el estrés del día a día, el convivir con una o varias personas que viven 'con un problema' que no te pertenece, o el contexto histórico/social al que nos enfrentamos entre miles de otros factores. A menudo las personas nos comentan que en su día a día con familiares, pareja o amigxs sufren de un gran dolor, intenso y prolongado en el tiempo provocado a la hora de resolver disparidades o conflictos. Sea cual sea la gravedad de los mismos.
Es por eso que las personas somos totalmente libres de hacer lo que queramos, cuando queramos, como queramos, pero 0% culpables de las consecuencias que tienen nuestras decisiones, nuestros actos y nuestras palabras, pues partimos de la premisa de que nunca actuaremos a plena conciencia para hacer daño.
Partiendo de esta base, lo primero que haremos al vivir esta situación y procesarla con responsabilidad es no reaccionar ante el insulto o para ser más específicxs: no alterarnos por lo que la otra persona, esté en lo cierto o no, más allá del tono emocional y circunstancial con el que se exprese, ha dicho acerca de nosotrxs.
Partiendo de esta base, lo primero que haremos al vivir esta situación y procesarla con responsabilidad es no reaccionar ante el insulto o para ser más específicxs: no alterarnos por lo que la otra persona, esté en lo cierto o no, más allá del tono emocional y circunstancial con el que se exprese, ha dicho acerca de nosotrxs.
Al 'no salirnos de las vías', vivir nuestra 'esencia', nuestras ideas, convicciones y valores, podemos elegir la manera de tomarnos las cosas que nos suceden y en ello radicaría el final del conflicto: mirar a la persona con compasión para entender su rabia y el motivo de insulto, pues debe estar sufriendo mucho consigo mismx para un comportamiento así, que por cierto, JAMÁS estará justificado. Recuerda, la verdad es neutra.
De ahí que con la práctica, el entrenamiento y el sosiego que la experiencia forjará en nuestro 'yo' más real, escojamos afrontarlas con serenidad y aceptación. No sumisión. Principalmente porque es lo mejor que podemos hacer para preservar nuestro bienestar. Solo nosotrxs mismxs somos encargadxs de nuestra propia felicidad y así, encarar lo que nos pasa en nuestras relaciones con segundas y terceras personas con una actitud defensiva y beligerante no sirve para solucionar nada, más bien complica y agrava la situación. La lucha y el conflicto tan sólo dan como resultado más lucha y más conflicto. Y por tanto, más sufrimiento para ti.
De ahí que con la práctica, el entrenamiento y el sosiego que la experiencia forjará en nuestro 'yo' más real, escojamos afrontarlas con serenidad y aceptación. No sumisión. Principalmente porque es lo mejor que podemos hacer para preservar nuestro bienestar. Solo nosotrxs mismxs somos encargadxs de nuestra propia felicidad y así, encarar lo que nos pasa en nuestras relaciones con segundas y terceras personas con una actitud defensiva y beligerante no sirve para solucionar nada, más bien complica y agrava la situación. La lucha y el conflicto tan sólo dan como resultado más lucha y más conflicto. Y por tanto, más sufrimiento para ti.
Tú y solo tú serás responsable de entender hasta que punto te beneficia escuchar ciertas cosas, guardar la calma, intentar "justificar comportamientos", tolerar reacciones agresivas y una vez más, tú y solo tú, serás responsable de decir: hasta aquí. Por tu propio bienestar.
0 Comentarios