Lo último

6/recent/ticker-posts

Todo me sale mal: Qué es la mala suerte y cómo superarla.

Nos pasamos el día admitiendo que todo lo 'malo' que nos ocurre es 'mala suerte', que 'la atraemos', como si fuese una fuerza natural tangible que se mete en nuestro cuerpo y mente, alterando nuestra forma de vivir. A menudo, un cúmulo de 'mala suerte' nos hace 'tocar fondo', e incluso puede derivar en aspectos tan peligrosos como pueden ser las ansiedades.



"Qué he hecho yo para merecer esto" se convierte en nuestra excusa perfecta, donde las personas que se quejan de su mala suerte achacan su malestar a acontecimientos externos de los que se despojan en absoluto de responsabilidad alguna. Nos sentimos "víctimas del destino", sujetos pasivos de las circunstancias, rozando algunas veces la propia tortura emocional.

Permíteme que te advierta algo muy importante: creer que tienes mala suerte puede convertirse en un vicio. Es real que ante un acontecimiento la actitud ante esta determinará unos resultados u otros. Intervenimos en el resultado, te engañas, permaneces inmóvil, no haces nada por cambiar la situación y por defecto, te resignas; como si fuese tu destino. El destino no está determinado y tú tienes elección sobre las circunstancias que te rodean, de las que están en tus manos es obvio y en las que no lo están, dependerá de tu actitud ante ellas.

A menudo, el poder que muchxs atribuyen a amuletos, objetos o rituales, no deja de ser el esfuerzo por cambiar su mentalidad ante determinadas actitudes de la vida, mediante 'procesos' más sencillos que la propia lógica humana. Creer en 'la mala suerte' es justo lo contrario a lo que nos haría más activos en la participación de nuestras vidas. Debes aprender que eres el máximo responsable de la mayoría de las cosas que te ocurren. Eres capaz de 'mejorar tu suerte' al sumir el control de lo que ocurre, esforzándote en mejorar las situaciones y obtener la recompensa. 

No puedes desesperarte ni colapsar pues puede que esta 'cadena de acontecimientos' a la que has llamado 'amala suerte' sean propiciados por tus propios pensamientos negativos, pasando a convertirse en un auténtico bucle.

El éxito no es producto de la buena suerte, sino resultado de la constancia y el esfuerzo, por lo que la suerte depende en gran parte de nuestra actitud ante la vida, así que solo nos queda la voluntad de cambiar lo que está en nuestras manos transformar.

Y recuerda, nunca vas a poseer estabilidad continuamente, la vida está en constante cambio, y lo bueno y lo malo irá cambiando, se turnarán, aunque a veces parezca que no cambia o que el periodo está siendo "demasiado largo". Todo muy relativo y dependiente de nuestra actitud y pensamientos. En ese momento en el que piensas que eres "la persona más desgraciada sobre la tierra" tiendes a tener en cuenta únicamente lo malo que te está sucediendo y olvidas que también sueles convivir con acontecimientos positivos, y que son muchos. 

Claro que existen momentos de 'desgracias', pero no te olvides del resto de experiencias que has tenido a lo largo de tu vida. Tu atención es selectiva, así que toma diferentes puntos de vista. No te focalices únicamente en lo malo; puedes por ejemplo, hacer una lista de cosas que te hacen sentir bien, obteniendo así una visión más global, genérica y objetiva de tu realidad, en lugar de fustigarte por tu 'mala suerte'. 

Te estás olvidando de cuando viviste ese momento tan feliz, que no todo es azar, que hay cosas que determinas tú, por lo que puedes y además tienes el poder de cambiarlo. No te olvides de que la vida está en constante cambio, habrán mejores momentos que otros. La suerte no es una habilidad mágica o el resultado del azar: se trata de cómo nos comportamos y cómo pensamos ante los acontecimientos de la vida. Así, las personas con buena suerte lo que realmente les pasa es que saben aprovechar las nuevas oportunidades que les surgen, confían en que todo les saldrá bien, son capaces de seguir su instinto y sobre todo, se mantienen positivos. 

¡Sean suerte!


Publicar un comentario

0 Comentarios