En esta época que estamos pasando, nos resulta esencial ahorrar hasta el más mínimo euro en casa y gran parte de nuestra economía doméstica depende de las facturas a las que nos vemos sometidos cada mes.
Una de ellas es la factura de la luz, así que hoy te descubrimos trucos muy simples y que todxs podemos hacer para hacer que nuestra factura de la luz se reduzca hasta prácticamente la mitad. ¡Empezamos!
- Tarifa eléctrica. Aunque parezca tonto, muchxs pagamos una tarifa eléctrica "porque es la que hemos tenido toda la vida" o porque crees que cambiar de compañía es algo engorroso, muchas llamadas, papeleo o hay quien piensa que incluso deriva en obras en casa, y déjanos decirte que para nada es así. Es un proceso súper sencillo y que al igual que pasa con las compañías telefónicas, tu actual compañía siempre suele hacerte 'contraofertas' para que 'no te vayas' una vez iniciado el proceso.
- Usar bombillas LED. Estamos en el 2021 y en efecto, aún vemos casas que no se han pasado a las bombillas led. Varios estudios afirman que en torno al 25% del gasto de una casa viene dado por las bombillas, siendo estas, las LED, las que más duran: en torno a unas 70 mil horas y reducen el consumo en torno al 80%. Echa cálculos.
- Bombilla LED no es lo mismo que bombilla de bajo consumo. O mejor dicho, las LED son una parte de las bombillas de bajo consumo. Con las de bajo consumo ahorrar, pero con las LED muchísimo más, así que si te puedes permitir una microinversión, tu bolsillo a la larga de lo agradecerá.
- Mejor colocación de los muebles. Las personas somos seres muy intuitivos y nuestra cabeza tiende a encender la luz casi inconscientemente cuando vemos "que hay poca luz natural". Despejar las ventanas y recolocar los muebles pueden hacer que ahorres mucho dinero. Por no hablar la vitamina D que aportas a tu cuerpo.
- La nevera siempre cerrada. Este punto genera una gran controversia, porque hay quienes afirman que si vas a estar un buen rato cogiendo cosas, es mejor dejarla abierta que estar abriendo y cerrándola constamente. Pues error. La nevera siempre cerrada, si necesitas coger algo, hazlo rápido y vuélvela a cerrar. Una buena colocación de los productos y habituarte a un "órden" preestablecido puede ayudarte a ahorrar energía.
- La nevera siempre llena. ¿Sabías que irónicamente, entre más vacía tengas la nevera más energía consumes? Los alimentos acumulan el frío, así que si tienes la nevera prácticamente llena, esta no tendrá que estar "enfriando" constantemente pues el resto de productos ya almacenan el frío.
- Desconecta todo lo que puedas. Cuando apagas el televisor con el mando a distancia, el consumo es mínimo, este modo "stand by" por suerte ha evolucionado y ya no es como antiguamente, pero siguen consumiendo así que si es un objeto que no usas con frecuencia, mejor desenchufarlo directamente. Piensa que en 2020, los estudios han descrito que el famoso 'stand by' implica entre un 8 y un 10% de tu consumo eléctrico.
- Plachar la ropa. Empezar por la ropa que requiere menos calor y luego ir a las que más, a parte de hacerte ahorrar tiempo, ahorra energía, aunque lo más importante es y será, planchar toda la ropa posible de una; planchar un dia 3 camisetas, otro día 2, otro día 6, etc. disparará el consumo eléctrico.
- El horno. Que olorcito viene de eso tan rico que estás preparando en el horno... ¿Que tal si vamos a echarle un ojo a pesar de que solo lleva 5 minutos dentro y requiere de 20?. ¡Mal! Cada vez que abres el horno, este pierde entre 25 y 50 grados. Y tiene que recuperarlo. ¿Como? ¡Ya lo sabes! Con consumo eléctrico.
- Modos 'ECO'. La mayor parte de los electrodomésticos que tenemos en casa cuentan ahora con un modo 'eco', como por ejemplo la lavadora. El modo 'eco' de tu lavadora hace un buen lavado a unos 40º o 60º grados aproximadamente, lo que implica un 40% de ahorro de luz. Lo mismo pasa con los lavavajillas y otros.
- El cargador del móvil enchufado, sin cargar el móvil. En efecto, la plaga de la telefonía móvil y lo incomodo que es estar constantemente desconectándolos y guardándolos hace que a menudo los dejemos conectados a la corriente. Y lo mismo pasa con los cargadores de tablets, ordenadores, etc. ¡Todo guardado!
Esperamos de corazón que con estos sencillos trucos empieces a ahorrar un poco en tu factura de la luz, ya nos contarás.
¡Feliz vida!
0 Comentarios