Lo último

6/recent/ticker-posts

¿Sabías que la miel es el único alimento que no se pudre?

Lo que no sabía tu abuela cuando de pequeñxs te daba miel y limón para el dolor de garganta, es que las abejas debías volar una distancia igual a cuatro veces el mundo. Para conseguirlo debían polinizar en torno a cinco millones de flores. (De ellas tú, que eres la más preciosa, bombón). Ten en cuenta que al día, visitan en torno a siete mil flores, así que echa cálculos del esfuerzo que a nuestras pequeñas amigas les cuesta producir la miel. 

Solo seis, de las más de veinte mil tipos de abejas que existen producen miel, siendo estas las únicas que mueren al desprenderse de su aguijón. La especie de abeja más grande del mundo se llama 'Megachile Pluto' (le pusieron el nombre los que le ponen el nombre a los muebles de IKEA), y miden en torno a unos seis centímetros, el tamaño aproximado del pene de un chino. Se creían extintas hasta 1981, cuando fueron fotografiadas algunas en Indonesia. Mira, cerquita


Las reinas son las únicas que no trabajan para producir miel, y viven en alrededor de siete años. Las reinas producen una feromona que interactúa con los neurotransmisores cerebrales de las demás abejas y es así como las controlan; les lava la cabeza con sustancias químicas evitando que de esta forma las abejas súbditas y trabajadoras de la miel se revelen contra la reina. Como la Leti con Sofía. Cuando mueren, las obreras alimentan a la larva más joven con jalea real con la finalidad de convertirla en su nueva reina. Casualidades del destino oye. 

En su viaje, las abejas ven prácticamente igual que tú y que yo, siendo tan inteligentes que varios estudios científicos han corroborados que pueden ser entrenadas para diferenciar los diferentes rostros humanos. Un famoso experimento corroboró que las abejas son capaces de ver nuestra cara en general como una única cosa, en lugar de dividir la cara en segmentos o partes.

¿Y quieres saber un último dato sobre este insecto tan necesario para nuestra vida en la Tierra? La materia prima que producen, la miel, es el único alimento que no llega a podrirse. Es decir, hasta los alimentos que podríamos llamar “no perecederos”, se terminan poniendo en mal estado en determinadas circunstancias, siendo la miel, el único alimento que no se pondría malo. 

Publicar un comentario

0 Comentarios